25/11/2020: Entrevista de El Diario Panguipulli.cl 25/11/2020 En el Hospital de Panguipulli existe una capacidad de camas para atender a 8 pacientes contagiados de Covid-19, con una capacidad un máxima de 10 camas. Hoy se está al límite de pasar esas cifras, ya que hoy día en el citado centro asistencial se encuentran hospitalizados siete pacientes de Panguipúlli y comunas aledañas, y todos conectados a oxígeno. Tilly Rivas Torres, Directora Administrativa Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Directora Administrativa del Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli, Tilly Rivas Torres, primeramente aclaró y precisó que “la enfermedad del Covid-19 claramente sí existe", y que "en forma irónica publicamos en redes sociales que todas aquellas personas las cuales creen que esa enfermedad no existe, las invitamos a ser voluntarios para trabajar en labores de aseo y traslado de pacientes, y como no creen en la enfermedad no se les iba a entregar elementos de protección personal. Y la verdad es que para uno que está en el hospital todos los días la enfermad del Covid-19 si existe", aafirmó. Tilly Rivas seguidamente aseguró que "la enfermedad es mucho más compleja en las personas que de alguna manera tienen su organismo deteriorado, ya sea por la edad o por enfermedades de base". Pero también, agregó, "existen usuarios hospitalizados de 30, 40 o 50 años, gente aparentemente sana que han hecho neumonías importantes y que están requiriendo flujos de oxígeno. Y esos pacientes deben estar hospitalizados, no pueden estar en sus casas o no pueden estar en una residencia sanitaria". Esto es algo muy dinámico, añadió, "nosotros hasta unos meses anteriores el volumen de pacientes contagiados con Covid-19 era de tres o cuatro personas, pero en el último tiempo nos hemos estado manejando con siete y ocho pacientes hospitalizados". Eso provoca, confirmó, "que el hospital se estrese, eso significa que todas las salas de aislamiento están ocupadas y además, que las camas disponibles para otro tipo de patologías sean cada vez menos. Estamos full, hay pocas camas disponibles. Actualmente hay siete pacientes contagiados y todos están conectados a oxígeno". La directora administrativa del hospital informó a este medio que "los pacientes que llegan a hospitalizarse es porque están requiriendo altas dosis de oxígeno, o sea, no están saturando bien, se sienten ahogados, es una sensación de que te vas a morir porque no logras tener la cantidad de aire disponible para sentirse bien", reveló. CAMAS DISPONIBLES En cuanto a la capacidad para pacientes con Covid-19, Tilly Rivas precisó que "nosotros tenemos una capacidad de ocho camas, ampliable a diez, que es poco, para poder tener las precauciones que hasta ahora y gracias Dios nos han ayudado mucho para que nuestro hospital no tenga contagiados entre pacientes y el personal". Claramente si sobrepasamos ese límite ya tenemos que pasar a utilizar otro tipo de piezas, y eso nos estresa mucho más la cantidad de camas disponibles para las otras patologías. Porque de ser así las camas deben estar más distanciadas. En vez de poder dar cobertura a siete pacientes en una sala, solo podrán estar cuatro. Claramente, continuó, "es algo complejo, y no somos los únicos. Valdivia está casi al límite, lo mismo Lanco que tiene pocas camas. San José de la Mariquina con sus camas al límite, Los Lagos. La mayoría de los hospitales de la red estamos muy al límite de las capacidades". Consultada por el lugar de proveniencia de los pacientes actualmente hospitalizados, la profesional respondió que "no todos los pacientes son de Panguipulli, varios vienen de la residencia sanitaria que está implementada en Panguipulli y que recibe a personas contagiadas que vienen de comunas aledañas. Eso, mientras exista capacidad disponible y capacidad disponible hay. Llegan pacientes a esa residencia con domicilio en Lanco, incluso de San José de la Mariquina". LLAMADO A LA COMUNIDAD En cuanto a no descuidar las medidas sanitarias preventivas, Tilly Rivas pidió a toda la comunidad que se cuide. "El virus del Covid-19 existe está entre nosotros. No todas las personas que se contagian hacen un cuadro grave, pero los que pasan por un cuadro grave es muy complejo de tratar. Lamentablemente nosotros no sabemos cómo va reaccionar nuestro organismo. Puede que me contagie en forma fácil o puede que no. Puede incluso a que llegue a requerir de respirador. Mientras más patologías yo tenga o que esté con sobrepeso, o mientras más edad tenga el riesgo es mayor", advirtió. "Nosotros hemos tenido que atender y cuidar a una guagüita de 17 días que se contagió con el virus. Y hemos ayudado a personas que son ancianas, con más de 90 años de edad. Es algo transversal porque se contagia todo el grupo familiar. Para que entienda la comunidad: es muy importante que NO NOS JUNTEMOS, se deben reunir solo los que viven bajo un mismo techo", manifestó. Tilly Rivas también dijo que "una persona, podrá ser pariente, la puedo querer mucho, podemos hablar por teléfono o por video conferencia todos los días, pero no nos podemos juntar a compartir el asado, la torta, porque uno no sabe dónde pudo haber estado ese pariente; en su trabajo o en una junta y ahí contraer el virus. Como yo no sé cómo voy a reaccionar ante un contagio, no puedo recibir gente en mi casa, así de claro". Luego la directora administrativa del hospital confirmó que "la gran mayoría de los contagios que hemos tenido no fueron por que compraron en un supermercado, no fue por estar en un restaurante. El contagio fue por una junta de familiares, por gente que viene de afuera; todos felices por recibirlos, hacía tanto tiempo que no se veían, comparten y claramente entre eso había una persona que contrajo el virus". Finalmente, Tilly Rivas Torres aprovechó la oportunidad para "saludar a todos los paramédicos y a los técnicos en enfermería de nivel superior porque hoy celebran el día de su especialidad. Producto de la pandemia no hemos podido celebrarlos como ellos se lo merecen. Esos profesionales son parte importantísima de nuestro trabajo, son los que se llevan la pega más pesada en esta pandemia, por lo tanto, se merecen un gran reconocimiento. Han sido muy responsables en su trabajo, con el uso de los elementos de protección personal y en su vida particular. Creo que se merecen un tremendo saludo y abrazo de todos nosotros", concluyó. |